top of page

Consulta Online, la herramienta perfecta en Ginecología.


Consulta online

Hemos sido testigos de el avance de tecnología en la sociedad, que permite el acceso de información y la comunicación instantáneos. Así mismo ha permitido que los pacientes tengan mayor interacción con los doctores.

Actualmente, debido a la contingencia por el COVID-19 y ahora la “nueva normalidad”, las consultas online han llegado a su auge, ya que permite dar atención a los pacientes sin requerir su presencia física. Sin embargo ¿Cómo puedo implementar las consultas online en mi consultorio de Ginecología?


En esta publicación te explicaremos en que consiste y te daremos Tips de cómo realizar consultas online en Ginecología de forma sencilla.


¿Qué es y para que sirve la consulta online?


¿Qué es la consulta online?
¿Qué es la consulta online?

Es la forma de dar atención a distancia a las pacientes por medio de plataformas de comunicación digital para resolver dudas, problemas, situaciones irregulares o dar seguimiento a pacientes que hayan tenido o requieran procedimientos, estudios o análisis.



La consulta online esta destinada para ser una herramienta complementaria.


Algunos de los ejemplos de las situaciones para atender:


-Resolución y atención a dudas

Una de las principales funciones de la asistencia online es la respuesta inmediata a dudas que pueda tener alguna paciente acerca alguna molestia, por ejemplo:

Dolor, malestar
  • Flujos anormales

  • Dolor

  • Picazón

  • O irritación de zonas genitales


Solo por mencionar algunos de los mas comunes.



-Seguimiento de pacientes

Las consultas online también permiten dar seguimiento y resolver preguntas acerca de tratamientos y/o procedimientos qué fueron o serán realizados en el consultorio. Por ejemplo:

Tratamientos

  • Tratamientos de cáncer

  • Tratamientos de fertilidad

  • Métodos anticonceptivos

  • Seguimiento de embarazo

  • Conizaciones




La finalidad es resolver aquellas dudas que puedan contestarse sin necesidad de que la paciente acuda al consultorio.

-TIPS para tus consultas

Al mantenerte en contacto con tus pacientes puedes detectar situaciones que no requieran de intervención médica y también aquellas que puedan poner en riesgo a la paciente. Es por ello que debes definir el horario y medio de consulta:


-Horarios de atención

Comentale a tus pacientes, que al igual que en el consultorio, existen horarios de atención y solo en caso de urgencia se atenderá fuera de este horario.

Para poder dar atención a pacientes que puedan presentar síntomas o factores de riesgo (embarazadas, pacientes con cancer, etc.).


-Establece los medios

Las consultas pueden realizarse por distintas plataformas, por ejemplo:

Redes Sociales

Facebook, Messenger, Whatsapp, Skype y algunas plataformas de correo electrónico ofrecen servicios de:

  • Mensajería instantánea

  • Llamada o Video-llamada

  • Adjunto de documentos, imágenes, etc.


La diferencia entre cada plataforma es la preferencia que cada persona tiene, ya que todas requieren buena conexión a internet y tener una cuenta de usuario.


Una recomendación es que exista una comunicación previa por mensaje, además valorar los casos donde la duda pueda resolverse por el mismo medio y aquellas que puedan requerir una consulta por videollamada.


-Post Consulta

A partir de las consultas online puedes evaluar las pacientes requieren análisis, pruebas adicionales, procedimiento o una consulta presencial, para evitar riesgos en las pacientes.


Recuerda que se busca preservar la salud, por lo que debes valorar las situaciones donde se requiera revisión y aquellas que pueden resolverse por medio de llamada o chat.

Sabemos que las consultas online son cada vez mas comunes, por lo que conocer los medios y las estrategias para realizarlas son importantes para implementarlas con éxito.


Cuéntanos ¿Qué piensas acerca de las consultas online? ¿La utilizas en tu consultorio?

 
 
 

Comentarios


bottom of page